| 15-01-2025
INSTITUCIONAL | Se vienen las finales del Nacional en el Juan Pablo Francia
SE VIENEN DOS JORNADAS DE NACIONAL EN EL ESTADIO JUAN PABLO FRANCIA
Luego de un fin de semana de mucho cuarteto y la puesta en escena de un espectáculo en el Estadio después de 26 años, Terraf expresó novedades sobre el estado del campo de juego. “El daño de la cancha fue mínimo, solo la mitad del lado norte tuvo aplastamiento de pasto lo cual se recupera rápidamente con riego y corte”, manifestó.
En un cronograma rápido de actividades, el día lunes se retiraron todas las estructuras del escenario, se realizó un riego, mientras que el martes por la tarde se llevó a cabo el primer corte.
“Para el Nacional, tanto viernes como sábado, se va a preparar la cancha con corte, demarcación y riego, y vamos a llegar a hacer una fertilización esta semana y otra, la próxima semana”, acentuó el Ingeniero Agrónomo.
Por otra parte, señaló “la única parte mayormente dañada, que no va a estar recuperada para el fin de semana, es una franja que tiene 50 cm por 10 metros que está en la parte del círculo central de la cancha que es donde se apoyó una chapa, parte del escenario, que, por el intenso calor, terminó radiando el mismo y cocinó el pasto de este sector, pero se recupera fácilmente. A partir de marzo se viene la labor de siempre de pasto de invierno”.
En cuanto la actualidad del pasto que se encuentra sembrado, consideró “el pasto que hoy tiene la cancha, es el pasto de verano que es la bermuda que se justifica por estolones, los mismos son estructuras de resistencia total que están por debajo de la tierra y es lo que por suerte no se daña y a partir del cual, nosotros vamos a recuperar en esa franja central y el resto del pasto, es normal que haya resistido el campo de juego ya que en los últimos días lo dejamos crecer y regamos mucho, para que resista al pisoteo de la gente”.
Por último, apuntó “respecto al fertilizante, se va a hacer un aporte de nitrógeno, a través de un fertilizante que se llama urea donde por cada kilogramo de urea se va a aportar nitrógeno puro y se van a estar aplicando 100 kilogramos de urea; a posterior se hace un trabajo de arenado con arena fina para darle menor dureza y hace que al meterse en la tierra genere un mejor almacenamiento del agua, después de eso se viene la siembra”.